Pasarela Inmaterial

Concurso pasarela peatonal sobre vial de acceso a la ciudad histórica

Estratégicamente la instalación asume su papel de hito urbano que marca el acceso a la meseta y, por lo tanto, a la ciudad histórica. Por ello adquiere la formalización de “puerta” que se simboliza en el arco que peatones y vehículos atraviesan para acceder o abandonar la ciudad. La citada puerta toma prestadas del arco de triunfo reminiscencias tipológicas en el sentido de que se manifiesta como un objeto autónomo y terminado en sus cuatro caras. Se apoya sobre el plano del suelo con sus propias leyes geométricas, rehuyendo el contacto -en un alarde de respeto y didáctica- con los probables vestigios de la ciudad amurallada a los cuales comunica salvando la depresión ocupada por el vial.

Como consecuencia de su diseño y materiales, desde un punto de vista perceptivo la pasarela se comporta como una suerte de “traje del emperador” de la fábula, jugando con la percepción de su materialidad dependiendo de la posición del observador con respecto al objeto, de las características del fondo sobre el que se recorta, o incluso de la cualidad de la luz natural.

Coautores: Koarquitectura

Colaboradores: Calter Ingeniería (estructura)

Emplazamiento: Pamplona

Año: 2009

Estado: Proyecto en estudio